Frase para indicar que cuando hay que hacer algo que se haga como sea, que no se ponga ninguna excusa para no hacerlo y así evitarse las consecuencias nefastas que pueda acarrear el no hacerlo.
Frase para indicar que cuando hay que hacer algo que se haga como sea, que no se ponga ninguna excusa para no hacerlo y así evitarse las consecuencias nefastas que pueda acarrear el no hacerlo.
Frase para indicar la mejor manera de arar, con surcos juntos y profundos.
Arar con surcos muy juntos.
Pequeña meseta con arena amarilla en la promediación de la ladera de los Barrancos a la altura del postigo del estanco, donde los nenes jugaban.
Pégale.
No poder con una carga por pesada que es esta.
Especie de caramelo compuesto por dos tiras enroscadas a lo largo una en otra
Exclamación ante algo hecho, no muy buena intencionada.
Persona que tenía un oficio y no trabajaba en el campo.
En Santaella el día de Año Nuevo se vestían de “mascaras”. En los zaguanes de las casas, o en las galerías, se sentaban las mocitas con una o dos personas mayores para reconocer las “mascaras” y había todo un ritual. Primero pedían permiso la “mascara” para poder entrar y se lo daba la persona mayor, después, extendían sus manos hacia las mocitas diciendo “a que no me conoces” y las mocitas tocaban sus manos haciendo la primera valoración de la “mascara”, si tenia la manos suaves la clasificaban de “artista”, zapatero vendedor, etc., y si no las tenia suaves, entonces “no era artista”, trabajaba en el campo.
Comida hecha con trigo descascarillado. “Arroz” de trigo.
Rematar el enjalbiego.
Arreglarse.
En diagonal.
Palabra para indicar que la parte superior del almiar está doblada
Espantado
Cabo de la azada.
Ponerse el jarapillo bajo el pantalón.
Exclamación ante una situación que no se controla.
Persona que, por norma, siempre le lleva la contraria a todo el mundo.
Acción de “echar”, poner, el potro para cerrar la puerta
Arrollar.
Atrancado.
Santaellano que vive fuera de Santaella.
Persona con una delgadez preocupante.
Repisa de mampostería elevada, en muro.
Almendra verde y tierna aún, que se come
Azuda. Pequeña presa en un río para tomar agua de él.
Incitar a una pelea, animar a pelearse