Dar un hervor muy corto a las verduras.
ZANCOS
Latas que se ponen bajo los pies para andar con ellas. Se ponen boca abajo y se sujetan a los pies mediante una cuerda que atravesando diametralmente su culo, es tensada con la mano tirando de ella pegando la lata a la suela del zapato.
ZANGARREAR
Mover violentamente.
ZANGARREÓN
Coger a una persona, normalmente por el brazo, y moverla algunas veces violentamente.
ZAPATA
Trozo de goma que iba en el taco del freno del carro que rozaba con la rueda al frenar.
ZARPÓN
Barro pegado en la suela de la bota o zapato.
ZIGULERA
Se dibuja un rectángulo en el suelo y se divide en seis partes que se numeran comenzando por la derecha siendo el nº 4 “descanso”. Los rectángulos hay que recorrerlos con una piedra plana, “tanga”, haciéndolos pasar por todos dándole con un pie estando “a la pata coja” y de manera que esta pase por todos sin quedar nunca en una de las rayas que los dividen. En el nº 4 se puede poner los dos pies en el suelo. La manera de recorrer las divisiones son . 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6. A continuación 1 – 3 – 4 – 6 . Después 1 – 5 – 3 – 4 – 2 – 6. Por último 1 – 4 – 3 – 6. Quien hace la serie completa se que da con un cuadro y en él no podrá quedarse la tanga del resto de los nenes y él incluso podrá descansar en él.
ZUA
Presa pequeña en un rio con una salida regulada del agua en su lateral.
ZUMBEL
Cuerda que se lía al trompo para hacerlo girar.
ZUMILLO
Palillo pequeñísimo que daba nombre al juego consistente en, sobre una penca clavar una navaja arrojándola de diferente manera y cogiéndola así mismo de diferentes formas. El que perdía sacaba el zumillo, clavado en la penca, con la boca.