Habichuela verde.
HAY MAS DÍAS QUE OLLA.
Manera de decir que no hay que agobiarse, que hay tiempo para todo.
Una familia estaba comiendo, y los hijos lo hacían con ansias y y corriendo, y el padre les dijo, para que comieran despacio, dicha frase.
HIJO DE PUTA
Se le solía decir al gazpacho de jeringuilla.
HACER LA COLÁ
Lavar la ropa
HACER LAS HACIENDAS
Hacer las labores propias de la casa.
HACER LOS MANDAOS
Hacer la compra diaria de la casa.
HACER LOS PRIMORES
Hacer ganchillo, punto, etc.
HACER LOS REGALOS
Hacer los dulces de Navidad.
HACER MUSARAÑAS
Gesticular desmesuradamente.
HACER RABONA
Faltar a clase.
HACER SEÑITOS
Gestos que se hacen a una persona enseñándole algo que quiere para que lo vea bien, pero sin intención de dárselo.
HACER UNA CHARRANÁ
Hacer a alguien una gran faena sin motivo alguno
HACER UNA RONCHA
Hacer una trampa económica.
HAY MÁS DÍAS QUE OLLA
Manera de decir que no hay que agobiarse, que hay tiempo para todo.
HAY QUE AVENTAR CUANDO SE MUEVE EL AIRE
Cuando se presente la ocasión para hacer algo, hacerlo.
HIGUERON
Higuera silvestre.
HONDA BUEYERA
Honda de poca longitud. Cogida con la mano, la pala queda a la altura del codo.
HONDILLOS
Bolsa que se forma en el pantalón entre las piernas al caerse este un poco de la cintura.
HOY HACE UN DIA DE PONTUOTRA
Frase para indicar que el día esta lluvioso y desapacible.
En los cortijos, cuando el día se presentaba desapacible y lluvioso y no se podía ir a trabajar, se reunían alrededor de la candela y y se ponían a tostar pan. Como todos no podían hacerlo a la vez, cada vez que uno terminaba de hacerse su tostada le decía a otro “ pon tu otra”, indicándole sí que le dejaba sitio para que se hiciese su tostada. Cuando se presentaba un día malo que no se podía ir a trabajar, se decía que el “día está para que tú pongas otra” indicando con esa frase que el día estaba malo. Con el paso del tiempo se quedó, en “hoy hace un día de pontuotra”, al unir las tres últimas palabras.