En el cortijo de»Sarticarta», sos laderas pronunciadísimas, casi verticales, que dan al arroyo Salao
LAS ZORRERAS
Lugar en las afueras del pueblo llamado así, porque en su día hubo zorros
LE HA PILLADO EL SUEÑO DE LAS YEGUAS.
Frase para indicar que alguien llega tarde por haberse quedado dormido. Las yeguas duermen al amanecer
LLEGANDO EL VERANO, TRAPITOS AL ARCA Y ANGELITOS AL CIELO.
Frase que hacía referencia a la gran mortalidad infantil.
En verano, cuando a un nene chico le entraba diarrea no le daban agua, decían que eso le producía más diarrea y se morían deshidratados.
LE HA PILLADO EL SUEÑO DE LAS YEGUAS.
Frase para decir que alguien se ha quedado dormido. Las yeguas duermen al amanecer.
LA BARRA DE LA PAJA.
Al aventar, la paja formaba una especie de duna alargada.
LA BUÑOLA.
Fiesta que se daba al terminar una faena del campo, normalmente al terminar la recogida de la aceituna, y en ella se tomaba chocolate con buñuelos. Tanbien se le decía el acabo.
LA PORCÁ
Piara de cochinos de distintos dueños.
A la caída de la tarde la porcá regresaba al pueblo, y cuando esta legaba a las primeras casas, los cochinos salían corriendo cada uno para su casa.
LA REGLA DEL ALMIAR
Novatada que se hacia en las eras. Al novato, se mandaba a la era mas cercana para que le pidiese la regla del almiar, y allí, lo cargaban con todo tipo de trastos.
LOS CACHARRITOS.
Las atracciones de feria.
LA CANGA
Arado de palo con el ejero corto, al que se le unía una horquilla de hierro para enganchar en su interior al mulo y la reja que se le ponía era triangular, no hacia surco sino que removía la tierra y cortaba y quitaba la hierba.
LA CIGARRÁ
Parada a media tarde en las faenas del campo.
LA COLÁ
Camino corto y muy ancho desde el asiento del cortijo hasta el pozo.
LA COLILLEJA
Breve parada antes de terminar la faena del campo.
LA COSA YA ESTÁ ORILLÁ
Se dice de algo que está a punto de terminarse.
LA JORÓ
Zona en la parte superior del muro que queda libre donde se apoyan las vigas del tejado.
LA MADRE QUE LO ECHÓ
Frase para descalificar a una persona
LA NUBE DE ALCALÁ
Por el nordeste, con el cielo raso, nube blanquísima algo cilíndrica, que anunciaba agua.
LA ORDEN
Palabra para indicar que algo era malísimo, que paso a ser considerada un taco.
Cuando se prohibieron Las Ordenes Religiosas, por “lo malas que eran”, no se podían ni nombrar, de ahí, que ante algo malo se dijese esa palabra , y “el no digas eso”, referida a la palabra por la prohibición que había de nombrar a dichas Ordenes, hizo que se fuese tomando como un taco.
LA TAJA
Trozo de caña partida por la mitad a su largo. Cuando se compraba pan fiado se unían los dos trozos y se hacia una mueca por la unión de estos, uno por pan. El panadero se quedaba con uno de los trozos y el que se llevaba el pan se llevaba el otro.
LA VARÁ DE SAN ANDRES, NI A TU PADRE SE LA DES, NI QUINCE DÍAS ANTES, NI QUINCE DÍAS DESPUES
Con esa frase se indicaba que no se podía perder el tiempo, que había que sembrar.
Por San Andrés era el tiempo de siembra.
LA VARÁ DE SAN JUAN
Periodo de tiempo comprendido entre el día de San Juan y el de Santiago.
Por San Juan se comenzaba la búsqueda de la gente para la siega y la barcina. Comenzaban las eras.
LA VARÁ DE SANTIAGO
Periodo de tiempo entre el día de Santiago y mediados de septiembre.
LAÑA
Grapa de alambre grueso que unía las partes rotas de los lebrillos.
LAS CUESTAS
Laderas casi enfrente del comienzo del Camino Pilón, que tenían una zona de arena amarilla. En ellas era normal que anidasen abejarucos.
LÁTIGO
Es, dentro del conjunto de palillo, manilla, “látigo” y rabiza, la más importante y la que le da nombre al todo.
LATIGO
Para designar un juego.
Se forma una fila de nenes cogiéndose por las manos y extendiendo los brazos al máximo. El de un extremo cogerá la mano del que le sigue con sus dos manos y será el que mande en el juego. El del otro extremo es la rabiza. La fila corre hacia el frente lo mas rápidamente posible y cuando el que dirige el juego le parece, se para en seco tirando con fuerza hacia él del nene que le sigue. La velocidad con la que van los nenes y el ir parándose poco a poco estos. hace que la fila forme una especie de espiral alrededor del nene que manda. El que está en la rabiza normalmente sale despedido dando trompicones.
LE HA DADO UN AVENATE
Darle a una persona un ataque de nervios fuerte
LE HAN PILLADO CON EL PAN FALTO
Frase para indicar que están abusando de una persona.
LE TEMO MÁS QUE A UNA PANNUA
Manera de decir que se le teme, y mucho, a algo o a alguien. Deriva de unir las palabras “espada desnuda”.